El pasado 9 de enero Rodolfo Walsh cumpliría -cumplió- 90 años, pero este 25 de marzo se cumplen 40 de su desaparición. La última dictadura cívico-militar que sufrió Argentina de parte del ejército nacional, dirgido por el Comandante Jorge Rafael Videla, dejó cicatrices que aún tratan de cerrar, otras que fingen haberse cerrado y otras que no cerrarán jamás. Rodolfo Walsh fue un escritor y periodista muy reconocido por sus investigaciones y por haber creado el género Nuevo Periodismo o No-ficción. Publicó diversos libros, entre los más reconocidos: Operación Masacre (1957), ¿Quién mató a Rosendo? (1969) y Caso Satanowsky (1973). Formó parte de las FAP (Fuerzas Armadas Peronistas) y Montoneros defendiendo con su pluma el accionar popular de la época. Como periodista se desempeñó diez años en las revistas Leoplán, Panorama y Vea y Lea. Y en la editorial Hachette como traductor. Tras su regreso de Cuba trabajó para la revista Panorama y fundó el semanario de la CGT de los arge...
Blog personal. Ideas personales.